CINCO exalta el aporte y compromiso social

Bogotá D.C. – El pasado 07 de septiembre de 2023 , en el Salón de la Constitución del Congreso de la República de Colombia, la Comunidad Internacional de Comunicaciones – CINCO, llevó a cabo una emotiva ceremonia de entrega del Reconocimiento Internacional CINCO al Aporte Social, bajo la resolución 009 de septiembre de 2023.

Este evento distinguió a líderes sociales, artistas, empresarios, académicos y funcionarios públicos, por su dedicación y aporte a la transformación positiva de la sociedad, resaltando su impacto en ámbitos como la educación, la cultura, el servicio público, la movilidad y la comunicación con propósito, entre ellos:

María Camila Martínez Salas – Médica magíster en Medicina Estética. Por su destacada labor social como profesional de la salud.

Su compromiso con el bienestar y la transformación positiva de la comunidad le valió el Reconocimiento Internacional CINCO al Aporte Social, en la categoría Profesional de la Salud. Este homenaje resalta su vocación de servicio y su contribución significativa a través de la medicina estética con enfoque humanitario.

Miguel Alejandro Rico Suárez – Alcalde de Sopó 2020-2023. Por su aporte social como Servidor Público.


Autoridad municipal que lidera la administración municipal bajo el lema «Sopó es Nuestro Tiempo». Contador público de profesión, complementó su formación con una maestría en Gobierno y Políticas Públicas, así como especializaciones en áreas afines, lo que le permite por medio de su labor implementar una gestión enfocada en el desarrollo integral del municipio.

Su administración se caracteriza por una visión de progreso sostenible y participación ciudadana, dejando una huella significativa en el desarrollo de Sopó.

Gabriel Fernando Cubillos Valencia – Médico cirujano. Por su aporte como Científico de la salud.

Su trabajo representa un importante avance en el campo de la medicina estética y quirúrgica, destacándose por su enfoque científico e innovador. Este reconocimiento le fue otorgado por su destacada investigación sobre las causas de la obesidad, así como por el desarrollo de tecnología láser aplicada a la dilución de grasa y los efectos de contracción de la piel.

María Camila Clavijo Sotelo – Empresaria y Modelo. Por su aporte como Empresaria Emprendedora.

Se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito empresarial y del modelaje en Colombia, demostrando que el emprendimiento y la proyección personal pueden ir de la mano.

María Camila no solo ha brillado en las pasarelas, sino que también ha sabido construir una marca personal fuerte y una visión empresarial que inspira a nuevas generaciones de emprendedores. Su trabajo ha generado impacto en comunidades, especialmente en lo relacionado con el empoderamiento femenino, el liderazgo joven y la inclusión en la industria de la moda y los negocios.

Luis Alfonso Urrea Aristizábal – Empresario y fundador de Bebidas Pool de Granada. Por su aporte social como Empresario.

Urrea ha liderado una empresa reconocida por su impacto en la generación de empleo, el fortalecimiento de la industria nacional y el compromiso con la sostenibilidad y el bienestar comunitario. Su enfoque empresarial ha sido clave en la promoción de iniciativas locales en Granada (Meta), aportando al crecimiento económico de la región mediante una cadena de valor que involucra a productores, distribuidores y comunidades rurales.

Andrés Camilo Hernández Ramírez – Actual Cónsul General de Colombia en México. Por su aporte social como Representante Internacional.

Durante su gestión, se ha destacado por su enfoque humanista, implementando políticas de atención integral, participación ciudadana y vinculación institucional. Ha facilitado procesos de cooperación internacional y de integración de la diáspora colombiana, elevando la imagen del país en el exterior a través de una diplomacia inclusiva y cercana.

Guillermo Cáez Gómez – Abogado y Columnista del Diario La República. Por su aporte social como Columnista.

Cáez ha logrado consolidarse como una voz influyente en los debates sobre el Estado de Derecho, la ética pública y la institucionalidad colombiana. A través de sus columnas en uno de los medios económicos más importantes del país, ha contribuido significativamente al análisis crítico y constructivo de la realidad nacional, generando conciencia sobre temas clave como la transparencia, el acceso a la justicia y la responsabilidad ciudadana.

Fabio Hernán Ramírez – Alcalde de Cajicá. Por su aporte social como Servidor Público.

Durante su mandato, Ramírez impulsa proyectos estratégicos en áreas clave como salud, educación, cultura, movilidad y medio ambiente. Además, fortalece el tejido social del municipio mediante programas de participación ciudadana, apoyo a emprendedores locales y mejoramiento del espacio público, convirtiendo a Cajicá en un modelo de gestión integral a nivel regional.

Andrés José Viafara Rodríguez – Artista y director de La Suprema Corte. Por su aporte social como Gestor Cultural Musical.

Viafara ha dedicado su carrera a la promoción del talento artístico afrocolombiano, fortaleciendo las raíces culturales del país y generando espacios de formación y visibilidad para nuevas generaciones de músicos. Su trabajo con La Suprema Corte ha sido clave en la reivindicación del legado musical del Pacífico colombiano, integrando ritmos tradicionales con propuestas contemporáneas que han trascendido fronteras.

Wilson García Fajardo Alcalde de Zipaquirá. Por su aporte social como Servidor Público.

Durante su administración, García Fajardo impulsa importantes políticas públicas centradas en la educación, el desarrollo urbano sostenible, la inclusión social y la proyección internacional de Zipaquirá como ciudad patrimonial y turística. Bajo su liderazgo, la ciudad fortalece su infraestructura, promueve el emprendimiento local y es reconocida por su modelo de gestión participativa.

Jorge Alberto Godoy Lozano – Abogado y actual Sec. Movilidad Dto. de Cundinamarca. Por su aporte social en el Trabajo Infantil.

Con una sólida formación jurídica, Jorge Godoy ha enfocado su carrera hacia el servicio público, liderando desde la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca diversas iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incluyendo programas de educación vial con enfoque social y campañas de protección de la infancia en entornos de tránsito y movilidad.

El evento contó con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional y la participación especial de los estudiantes de la Universidad Indoamericana, quienes cumplieron el rol de edecanes. La ceremonia fue transmitida en vivo a través del canal oficial del Congreso de la República.

La Comunidad Internacional de Comunicaciones – CINCO y sus aliados agradecen a todos los galardonados, invitados y entidades colaboradoras por sumarse a este espacio que dignifica el liderazgo con propósito y promueve una cultura de reconocimiento al servicio de los demás.

Desde CINCO reiteramos nuestro compromiso con la promoción de iniciativas que fortalezcan el tejido social, impulsen la cooperación internacional y fomenten el diálogo constructivo, reconociendo a quienes trabajan día a día por un mundo más justo, incluyente y solidario.

¡Sigue nuestras iniciativas y sé parte del cambio!
📲 Conoce más en nuestros canales oficiales y redes sociales.

Sitio web

https://cinco5.org/

Redes sociales

https://www.instagram.com/cinco5org

https://www.facebook.com/cinco5org?_rdc=2&_rdr#

https://twitter.com/cinco5org?t=KdElrTIa9cKqqz6gV6pJ0A&s=09