Bogotá D.C. – En una solemne y emotiva ceremonia realizada en el Salón de la Constitución del Congreso de la República de Colombia, la Comunidad Internacional de Comunicaciones – CINCO celebró el pasado 30 de noviembre de 2023 una nueva edición del Reconocimiento Internacional al Aporte Social, en el marco de la Resolución 011 de noviembre 2023.
Este evento honró a destacadas personalidades del país y la región, cuyos aportes en diversos campos han impactado positivamente a sus comunidades, consolidando modelos de liderazgo con propósito, ética y compromiso humano:
Entre los homenajeados se encuentran:

Sebastián Sánchez -Artista y actor colombiano. Por su aporte como Promotor de la expresión cultural desde la actuación.
Se ha consolidado como uno de los referentes emergentes más influyentes de la escena artística nacional, ha utilizado su talento para visibilizar realidades sociales, emocionales y culturales a través de la actuación, convirtiéndose en un verdadero promotor de la expresión cultural en Colombia.
Con sensibilidad y autenticidad, Sebastián lleva el arte dramático a nuevos públicos, especialmente jóvenes, motivando procesos de reflexión, identidad y transformación social. Su trabajo no solo se destaca en escenarios tradicionales, sino también en espacios alternativos, donde la cultura necesitaba ser amplificada.

Aura Díaz – Empresaria. Por su aporte desde el sector empresarial de Santander a las familias campesinas.
Se destaca como una de las empresarias más comprometidas con el desarrollo social en Santander, gracias a su trabajo incansable en pro de las familias campesinas. Su visión de empresa es mucho más allá del éxito económico: construye puentes entre el sector empresarial y las comunidades rurales, fortaleciendo cadenas de valor sostenibles y equitativas.
Desde su liderazgo, impulsa programas que dignifican el trabajo del campo, brindando a los pequeños productores herramientas para acceder a mercados justos, mejorar sus prácticas agrícolas y alcanzar una mejor calidad de vida. Su labor se traduce en oportunidades reales para cientos de familias campesinas, que encuentran en ella una aliada estratégica para su progreso.

Hernán Alonso – Empresario Soluciones Agrosostenibles. Por su aporte Social como Empresario Catatumbo – Norte de Santander.
Es uno de los empresarios más influyentes del Catatumbo, Norte de Santander, gracias a su liderazgo en Soluciones Agrosostenibles, una empresa dedicada a promover prácticas agrícolas responsables con el medio ambiente y comprometidas con el desarrollo social de la región.
Su visión empresarial trasciende el ámbito económico, convirtiéndose en un verdadero motor de transformación social. A través de su empresa, impulsa proyectos productivos sostenibles que brindan oportunidades a comunidades vulnerables, generando empleo digno, fortaleciendo la seguridad alimentaria y promoviendo la paz en una zona históricamente afectada por el conflicto.

Ferney Porras – Periodista de TV PERÚ y NTN24. Por su aporte como Medios internacionales.
Con una trayectoria marcada por el compromiso con la verdad, la ética informativa y el rigor investigativo, Ferney ha logrado posicionarse como un puente informativo entre Colombia, Perú y el resto del continente. Su estilo cercano, analítico y profundamente humano ha permitido llevar al público latinoamericano una mirada crítica y contextualizada de los hechos más relevantes de la región.

Mayor Jayson Arboleda. Por su trayectoria y aporte en Gestión policial y protección a personas.
Durante su carrera, el Mayor Arboleda ha liderado importantes estrategias de seguridad, prevención del delito y acompañamiento a la ciudadanía, demostrando que el ejercicio policial también se construye desde la empatía, el respeto por los derechos humanos y la cercanía con la comunidad.
Su trabajo en campo, así como su capacidad de liderazgo operativo y administrativo, han sido clave para salvaguardar la integridad de cientos de personas, reforzar la confianza institucional y fortalecer la cultura de legalidad en distintos territorios del país.

Gabriela Posso – Consejera Presidencial para la Juventud. Por su aporte de Liderazgo en Juventudes.
Desde su labor en la Consejería, Gabriela ha liderado procesos participativos, iniciativas de incidencia política y estrategias de empoderamiento que han abierto espacios reales de representación para los y las jóvenes del país. Su trabajo ha sido clave para posicionar las voces juveniles en el centro de las decisiones públicas.
Durante este año, ha promovido rutas de diálogo territorial, convocatorias de innovación social, y mecanismos de escucha activa para incluir a las juventudes rurales, indígenas, afrodescendientes, urbanas y diversas, demostrando que la juventud no es el futuro: es el presente que lidera transformaciones reales.

Gabriel Forero – Noticiero Red+ Noticias. Por su aporte en el trabajo periodístico.
Desde su labor diaria en medios, ha construido un estilo periodístico claro, equilibrado y profundamente humano, que conecta con las audiencias y aporta a la formación de una ciudadanía mejor informada. Su compromiso con la verdad, el análisis contextualizado y la cobertura responsable lo han posicionado como un referente del periodismo contemporáneo.

Galy Galiano – Escritor y cantautor colombiano. Por su aporte social como Cantante en 40 años de trayectoria.
Desde sus inicios, no solo ha construido un legado en los géneros populares como la balada, el bolero y la música tropical, sino que ha convertido su arte en una herramienta de conexión humana, identidad cultural y consuelo para quienes han vivido el amor, la nostalgia o el desarraigo.
Su música ha sido compañía, refugio y bandera de emociones profundas. Y más allá del escenario, su voz ha estado presente en campañas sociales, conciertos solidarios y mensajes de esperanza que refuerzan su compromiso con el país y sus comunidades.

Maura Achury – Periodista y Comunicadora. Por su aporte en Trayectoria en comunicación y periodismo.
Maura continúa ejerciendo su oficio con pasión, ética y compromiso, demostrando que comunicar no es solo informar, sino también transformar, generar conciencia y dar voz a quienes no siempre la tienen.
Su trabajo ha estado marcado por la búsqueda de la verdad, la sensibilidad social y el respeto profundo por las audiencias. A lo largo de su carrera ha sido testigo de los cambios del país, pero también protagonista en el relato de esos cambios desde una mirada crítica, humana y profesional.

Juan José Florian – Deportista paralímpico “Mochoman”. Por su aporte en Liderazgo y ejemplo de superación.
Mochoman continúa consolidándose como un referente del paraciclismo colombiano. A pesar de las múltiples adversidades que enfrentó tras un atentado que le costó varias extremidades y capacidades, Florián demuestra con su dedicación y espíritu inquebrantable que los límites están en la mente.
Este año, suma importantes logros deportivos, incluyendo medallas en la Copa Colombia de Paracycling y destacadas participaciones en competencias internacionales. Además, sigue inspirando a miles con su mensaje de valentía y resiliencia, consolidándose como un líder que impulsa la inclusión y el deporte adaptado en Colombia.

Jimmer Hernández – Odontólogo especialista en Estética Dental. Por su aporte en Liderazgo latinoamericano en rehabilitación oral y odontología robótica digital cosmética.
Reconocido por su enfoque humanista y perfeccionista, el Dr. Hernández transforma sonrisas con precisión, arte y tecnología, elevando los estándares de la práctica odontológica. Su compromiso con la formación profesional, la investigación y la implementación de herramientas digitales de última generación lo posiciona como pionero en la integración de la estética y la funcionalidad en el cuidado bucal.

Jenny Correa – DHI (Direct Hair Implantation). Por su aporte en Liderazgo Internacional en Salud Estética; Implante y Restauración Capilar.
Desde su clínica, Jenny Correa ha revolucionado el tratamiento de la alopecia con tecnología de punta, ética profesional y una visión centrada en la confianza y el bienestar del paciente. Su liderazgo ha sido clave para posicionar a Colombia como referente en técnicas avanzadas de implantación capilar directa.
Jenny ha sido protagonista en congresos, alianzas científicas y espacios formativos que promueven la salud estética segura, personalizada y basada en evidencia. Su trabajo ha impactado a cientos de personas que hoy no solo recuperan su imagen, sino también su autoestima y calidad de vida.
La ceremonia estuvo ambientada por la magistral presentación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional y contó con el valioso apoyo de los estudiantes de la Universidad Indoamericana, quienes cumplieron funciones de edecanía durante el evento. Toda la jornada fue transmitida en directo a través del canal oficial del Congreso de la República.
Desde la Comunidad Internacional de Comunicaciones – CINCO y nuestras organizaciones aliadas, extendemos un sincero agradecimiento a cada uno de los homenajeados, asistentes y entidades participantes, por ser parte activa de este espacio que celebra el liderazgo con sentido humano y promueve una cultura de reconocimiento al servicio de la sociedad.
Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento del tejido social, la cooperación internacional y el diálogo constructivo, reconociendo a quienes trabajan con convicción por construir un mundo más equitativo, incluyente y solidario.
¡Súmate a nuestras iniciativas y sé protagonista del cambio!
Descubre más en nuestros canales oficiales y redes sociales.
Redes sociales


https://www.instagram.com/cinco5org

https://www.facebook.com/cinco5org?_rdc=2&_rdr#


