La Comunidad Internacional de Comunicaciones otorgó el Reconocimiento al «Aporte Social CINCO» a diferentes personalidades, diplomáticos, entidades, deportistas y empresarios del orden nacional e internacional; que se han destacado por su compromiso social.
Bogotá D.C. – El pasado 10 de abril en el Congreso de la República, salón de la Constitución, la Comunidad Internacional de Comunicaciones – CINCO, bajo Resolución 004 de abril de 2025, llevó a cabo una magna y emotiva ceremonia, cuyo propósito fue exaltar la labor y compromiso social entre otros de las siguientes personalidades:

Sra. Madame Mireille Girard. Por su destacada trayectoria y avances en la inclusión económica y social de personas refugiadas, desplazadas y migrantes.
Representante Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia ACNUR, es francesa de nacimiento cuenta con estudios en derecho Internacional Público, Ciencias Políticas y Estudios Asiáticos. Ha sido representante del ACNUR en varios países como Grecia, Líbano, Tailandia y Sudan del Sur. Son 31 de vida profesional ocupando una serie de funciones tanto en la Sede de ACNUR en Ginebra, Suiza, como en Operaciones del ACNUR en varios continentes. Se ha especializado en protección internacional y respuesta humanitaria de emergencia.

Miguel Ignacio Mendoza Donatti “NACHO”. Por su trayectoria y aporte a la juventud desde la música como mecanismo de expresión cultural y por su importante obra social.
Artista internacional conocido artísticamente como Nacho y reconocido cantautor venezolano, integrante del dúo Chino & Nacho. A lo largo de su trayectoria ha sido merecedor de importantes reconocimientos internacionales como los Latín Grammy, Premios Lo Nuestro, Premios Juventud y Premios Tu Mundo así mismo ha desarrollado colaboraciones musicales con reconocidos artistas como Carlos Vives, Mike Bahía, Greeicy Rendon, Daddy Yankee y Nicky Jam entre otros.

Jean Mary Exil. Por su trabajo de cooperación internacional que ha permitido mejorar la esperanza y calidad de vida de la población haitiana.
Politólogo con Maestría en Diplomacia y Relaciones Internacionales. Docente de Ciencias sociales, políticas y terapeuta Respiratorio y también embajador de Haití en Colombia en el 2020/2023

Dr. Nicolás Forero Obregón. Por su trayectoria y aporte con la implementación de la responsabilidad social.
El doctor Forero es Administrador de Empresas, con especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos. Estudiante becado de la prestigiosa Universidad de Oxford. Actualmente es también presidente de Asociación Colombiana de Industrias Licoreras y Gerente de la Empresa Licorera de Cundinamarca. En el sector público ha sido Registrador Departamental de Cundinamarca y concejal del Municipio de Soacha.

Profesor Alberto Miguel Gamero Morillo. Por su trayectoria y aporte al deporte en Colombia.
Exfutbolista y hoy experimentado director técnico, el profesor Gamero cuenta con una destacada trayectoria; se desempeñó principalmente como defensor, en clubes como Unión Magdalena, Millonarios, Envigado F.C., Independiente Medellín y Deportivo Unicosta. Tras su retiro como jugador inició su carrera como entrenador y ha dirigido varios equipos profesionales Boyacá Chicó, Águilas Doradas, Rionegro, Deportes Tolima, Junior de Barranquilla y Millonarios Fútbol Club. Ha sido Campeón de la Primera A con Boyacá Chicó, Copa Colombia con Deportes Tolima, Copa Colombia y Superliga con Millonarios, entre otros.

Dr. Emilio José Archila Peñalosa. Por su aporte a la paz desde la institucionalidad y la academia.
Exconsejero de paz, abogado y politólogo, especialista en legislación financiera; cuenta con un Magíster en jurisprudencia comparada y especializaciones en derecho para el desarrollo entre otros. Se ha desempeñado como director de la oficina jurídica del hoy Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; delegado para seguros de la hoy Superintendencia Financiera de Colombia; delegado para la promoción de la competencia y Superintendente de Industria y Comercio; Director del departamento de derecho económico de la Universidad Externado de Colombia, Consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación así como docente.

Dr. José Ovidio Claros Polanco. Por su trayectoria profesional y labor social al impulsar los emprendimientos y la economía popular.
José Claros, Médico y abogado de profesión, ha sido un destacado catedrático en varias universidades de Colombia en áreas como Finanzas públicas, Constitucional y Derecho Administrativo. Fue Contralor de Bogotá. Por 9 años fue Magistrado del Consejo Superior de la Judicatura donde se destacó por ser el presidente de la sala Disciplinaria y ahora en su rol como presidente tanto de la Cámara de Comercio de Bogotá como de la Junta Directiva de Confecámaras, viene trabajado incansablemente por la promoción de iniciativas que buscan mejorar la competitividad de Bogotá, así como por su compromiso con la inclusión y el apoyo a los emprendedores.
(Recibió su hijo el doctor Juan Sebastián Claros Raymond, debido a que el Dr. José Ovidio se encuentra incapacitado.)

Edmond Mishaan Schwartz. Por su destacada trayectoria y liderazgo en la promoción del Golf en Colombia.
Es empresario y presidente de la Asociación de Golfistas Profesionales de Colombia PGA.
El Dr. Mishaan forma parte de la comunidad judía en Colombia, vinculado desde su infancia y juventud con la historia del Carmel Club en Bogotá, uno de los clubes de mayor relevancia para el Golf profesional en el país; actualmente preside la Professional Golf Association Colombia. En el medio empresarial, vinculado con textiles Miratex donde como empresario ejerce también una importante labor social.

Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Por su aporte desde la cultura y la música, a la integración de la institución con la comunidad.
La Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional de Colombia fue fundada en el año 1912 con el propósito de representar a la institución en las actividades culturales de la época. A lo largo de los años, ha logrado consolidarse como uno de los ensambles más importantes de Colombia, por su compromiso con la difusión de la música colombiana y los valores institucionales.
Esta orquesta está integrada por hombres y mujeres policías, capacitados y comprometidos con el arte de la música, quienes ponen su don al servicio de la cultura y el desarrollo de la sociedad colombiana.
(Recibió la Subteniente Sandra Milena Robles Vargas).

Dra. Luisa Fernanda Narváez Subdirectora Asuntos Corporativos y Sostenibilidad. Por su aporte con el programa “Mundo Aventura para Todos” de CORPARQUES
Programa con el cual se viene generando impacto social e inclusión a través del entretenimiento y la recreación. CORPARQUES es una filial social de la cámara de comercio de Bogotá y administradores del Parque Mundo Aventura, entre sus premisas está el trabajo constante por el respeto y cumplimiento del derecho a la Recreación de todos los niños, jóvenes y adultos en condiciones diferenciales y vulnerables.

Angela M. Bonilla Zapata. Por su destacado compromiso en pro de la protección de los recursos naturales y defensa animal; además de dejar en alto los colores de Colombia.
Modelo internacional y activista pro recursos naturales.
Con 23 años esta periodista, modelo internacional y estudiante de biomedicina, es una activista apasionada por la protección del medio ambiente que tiene como bandera adoptar una alimentación basada en plantas y a las prácticas que promueven la regeneración del ecosistema.
Una orgullosa colombiana, latina y andina, que través de su trabajo en el modelaje y presencia en redes sociales; inspira a otros a vivir de una manera más consciente, demostrando que es posible habitar el mundo sin devorarlo.

Ximena Norato. Por su destacada trayectoria y liderazgo en la comunicación para la defensa de los derechos.
Directora y fundadora de PANDI Comunicación y Derechos Humanos. Es una filósofa y comunicadora social con una trayectoria de 27 años diseñando estrategias de comunicación para el cambio social, la promoción de los derechos humanos y la transformación de imaginarios en torno a la niñez, la juventud y las mujeres

Señora María León de Salamanca. Por su destacada trayectoria y liderazgo en el emprendimiento y generación de empleo.
Fundadora SL INNOVACION y DESARROLLO SAS “Panadería Josmar”, la cual fue constituida hace 50 años por María León y su esposo Luis Alejandro Salamanca a quien hoy también recordamos, surgió con el objetivo de sustentar a su familia y ofrecer un producto tradicional que ha marcado la historia del municipio de La Vega y del departamento de Cundinamarca. El roscón resobado, una receta auténtica nacida en este negocio, se ha convertido en la insignia de la panadería, pero más de toda una región, destacando por su sabor único y su arraigo que trasciende ya las fronteras nacionales. Hoy en día, Panadería Josmar cuenta con tres puntos de venta en La Vega, Cundinamarca, y emplea a 56 colaboradores directos, de los cuales el 65% son mujeres, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico y social de la región.

Manuel Santiago Torrado Garzón Gerente general de la Empresa Bolsa Vida SAS. Por el aporte a la sostenibilidad ambiental y empresarial como las buenas prácticas ambientales en sus procesos de producción.
Bolsa Vida es una empresa que profesa ser una familia orgullosa de generar empleo directo e indirecto, priorizando a madres cabeza de familia. Su filosofía se basa en que cada miembro del equipo se sienta fundamental para lograr el éxito de la empresa para así reflejarlo en la calidad del producto final.
El evento estuvo animizado por la orquesta sinfónica de la policía nacional y estudiantes de la universidad Indoamericana, quienes fueron los edecanes del evento, el cual estuvo televisado por el canal oficial del congreso de la república de Colombia.
La Comunidad Internacional de Comunicaciones – CINCO y la fundación Restaurando Comunidades Resilientes – RECORRE, expresan su satisfacción por el exitoso desarrollo de esta importante ceremonia, solemnidad y alto valor simbólico. Agradecemos a cada uno de los asistentes, aliados estratégicos y galardonados por su participación y compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa, dialogante y solidaria.
Reiteramos nuestro compromiso con la promoción de espacios que reconozcan el liderazgo social, impulsen la cooperación internacional y fortalezcan la comunicación con propósito.
Invitamos a la comunidad en general a conocer más sobre nuestras iniciativas, programas y actividades a través de nuestra página web y canales de comunicación:
Sitio web

https://cinco5.org/
Redes sociales

https://www.instagram.com/cinco5org?igsh=ZjhvbmhzZWQxbmZ3

https://web.facebook.com/cinco5org?_rdc=1&_rdr#

https://twitter.com/cinco5org?t=KdElrTIa9cKqqz6gV6pJ0A&s=09